5 tips sobre comunicación en tiempos de COVID-19

5 tips sobre comunicación en tiempos de COVID-19

5 tips sobre comunicación en tiempos de COVID-19. Cerramos la Semana 2 de confinamiento

Termina la segunda semana de confinamiento, y aún quedan dos más como mínimo. Todos seguimos luchando contra el enemigo invisible que ha obligado a que más de un tercio de la población mundial esté encerrada en sus casas. La crisis que ha provocado el COVID19 es en primer lugar sanitaria, por supuesto, estamos viviendo una pandemia que nos recuerda épocas de “pestes” pasadas.

Estamos viviendo cosas increíbles, y que jamás hubiéramos pensado. Pero esta situación además tiene otra arista no menos grave, la situación económica que se ha generado. Miles de empresas en todo el país han tenido que cerrar sus puertas e intentar buscar nuevas formas para seguir en el mercado. Las empresas necesitan que sus clientes no las olviden, que sigan confiando en ellas y que cuando todo esto pase, porque pasará, conseguir recuperar la normalidad lo antes posible.

En GRUPO3 Markerting & Comunicación nos estamos afanando para hacer a nuestros clientes más visibles que nunca, para que la comunicación con su mercado sea lo más fluida posible. Hemos tenido que reorganizar las estrategias de marketing, para adaptarlas a la situación y seguimos acompañándolos en esta batalla, que sabemos que vamos a ganar.

Teniendo en cuenta todo esto, desde GRUPO3 Markerting & Comunicación, queremos lanzar unos tips, aplicables a todas las empresas y que pueden ser de ayuda para todas en estos momentos complicados.

Tip 1

¿Comunicar o no comunicar? Siempre es mejor comunicar que generar desinformación. Es importante recordar que la falta de información genera desconfianza, y esta cuestión se debe de evitar por todos los medios.

Tip2

¿Se puede generar confianza con la comunicación? Sí, y siempre debe primar generar confianza en nuestro mensaje. Es fundamental tener en cuenta que en tiempos difíciles es mejor dar confianza que datos.

Tip3

¿Se deben utilizar un lenguaje técnico en la comunicación de la empresa? No, mejor siempre utilizar un lenguaje claro y sencillo que llegue a todos. Guardar las palabras técnicas para los expertos

Tip4

¿Se puede llegar a la mente del consumidor con la comunicación? Sí, para ello es importante ponerse en su lugar. Es necesario comunicar desde la perspectiva del cliente. Empatizar es la solución.

Tip5

¿Es necesario comunicar internamente? Sí, nuestros empleados y colaboradores son los mejores embajadores de nuestra marca. Nunca dejar que se enteren por terceros.

Son sencillos consejos que pueden ayudarnos a mejorar mucho la comunicación con nuestro mercado, sobre todo en tiempos tan complicados.

Confinamiento COVID-19. Semana 1 – Nueva Era.

Confinamiento COVID-19. Semana 1 – Nueva Era.

Confinamiento COVID-19.  Nueva era, semana 1 de confinamiento

Al mirar hacia atrás, nos parece imposible pensar que hace una semana el mundo era totalmente diferente. Las oficinas estaban llenas de gente, los bares, los comercios, los hoteles… la autovía por la mañana era un infierno de coches. Al salir el sol estaban los que iban a los polígonos, luego los de los coles, después los de las tiendas, y durante todo el día, un ir y venir de gente, reuniones, citas… pero esta semana el mundo se detuvo.

El pasado día 15 entramos en estado de alarma, había que confinarse, cerrar negocios, quedarse en casa y poner en marcha nuevas formas de trabajo, para intentar mantener la economía todo lo posible. Llegó el momento de hacer las cosas de otra manera, pero de seguir haciéndolas, en la medida de lo posible.

Hemos entrado en una etapa en el que hay que ser fuertes, hay que ser humildes, más profesionales que nunca y también más solidarios. Hay mucho que hacer, y todos podemos sumar. Y por lo que a nosotros nos toca, la comunicación se convierte en algo totalmente fundamental, y el marketing en esa batuta que dirigida por la imaginación ayude a las empresas a afrontar los nuevos y duros tiempos que nos toca vivir. 

En esta complicada situación, en GRUPO3 hemos vivido una de las semanas más intensas que recordamos. Nada fácil, como para el resto de empresas. Proyectos que se paralizan, otros que se quedan en el limbo, justo en la semana en la que iban a nacer, suponiendo una especie de coitus interruptus, y otros que dicen adiós.

Por encima de todo ha sido una semana para demostrar lo necesaria que es la comunicación en estos momentos y la visibilización de más empresas. Nuestro personal está tele trabajando, cada cual confinado en su despacho personal. Hemos realizado y lanzado comunicados, diseñado estrategias totalmente diferenciadas, trasmitido tranquilidad y confianza y por supuesto, mantenido a nuestros clientes visibles para el mundo, en esa gran ventana que suponen las redes sociales medios de comunicación y portales especializados.

Pero también hemos tenido que bajar a la trinchera, salir del confinamiento, certificado en mano para respetar la legalidad, calzarnos mascarilla y guantes y estar al lado de los clientes que están dentro del grupo de súper héroes de esta época.

Aquí seguiremos para nuestros clientes, y para los que no lo son, pero nos puedan necesitar

.

 

Estamos muy orgullosos de lo que estamos haciendo y de cómo lo estamos haciendo. Seguimos aquí y queremos dar las gracias a todo nuestro personal, a nuestros colaboradores por el esfuerzo que están haciendo y por supuesto a todas las empresas que siguen contando con nosotros. Es una época difícil, no sabemos lo que nos espera, pero no podemos dejar que la incertidumbre nos venza. Llega el lunes, y como todos los días, con él llegan nuevas oportunidades.

Que la responsabilidad y el optimismo nos acompañen, porque la fuerza ya lo hace.