Vivimos en la época del Networking empresarial y si hay alguien que sabe mucho de eso en nuestro mundo, es BNI (Bussiness Network International), que lleva desde 1985 ayudando a empresarios y empresarias a generar negocio. Formándolos en técnicas de comunicación, negociación, presentación de proyectos, trabajo en equipo, desarrollo de sinergias entre empresas afines… en definitiva forman a los responsables para que consigan mejorar la rentabilidad de sus empresas.
En GRUPO3 creemos en el trabajo, en el esfuerzo, en dar antes de recibir, en sumar para alcanzar cotas mayores, proyectos de más envergadura. No nos dan miedo los madrugones, ni el trabajo duro. Es por ello por lo que nuestra gerente María José Mesa, se ha incorporado a BNI Éxito en Granada, esta semana, con la intención de ser un miembro activo y positivo para el grupo.
Para nosotros es un auténtico placer formar parte de la mayor red de relaciones y la organización de referencia comercial en el mundo, con más de 200.000 miembros repartidos a lo largo y ancho del globo. Así que nuestro compromiso para con el grupo y con toda la organización es claro, ser un miembro activo y positivo.
Durante los días 5 y 6 de febrero hemos participado junto a otras 20 empresas granadinas de diferentes sectores (construcción, obra civil, gestión de software, distribución alimentaria, hostelería y restauración, implantación de normativas, tramitación de patentes, gestión del conocimiento, desarrollo paisajistico, etc.) en el encuentro empresarial organizado por Cámara de Comercio de Granada en el que se han mantenido reuniones y sesiones de networking con empresas madrileñas.
En la tarde del lunes mantuvimos una reunión de trabajo con un grupo de empresarios y empresarias del Club567, muy interesante y provechosa, de la que seguro saldrán sinergias y proyectos en común.
En la mañana del martes el grupo estuvimos en Cámara España, siendo recibidos por Inmaculada Riera, Directora General, que se mostró muy interesada en este tipo de actuaciones que permiten un contacto directo entre diferentes empresas de distintos territorios que pueden establecer sinergias y pactos que les ayuden a ser más competitivas o a acceder a diferentes mercados. La convocaría fue un éxito ya que hubo aproximadamente unas 50 empresas participantes entre granadinas y madrileñas.
El grupo por supuesto aprovechó para estrechar los lazos entre las empresas que viajaron, ahondando en el conocimiento de las mismas.
Además los empresarios y empresarias aprovecharon para realizar una visita al congreso y al Senado, siendo recibidos por los representantes políticos de la provincia en las cortes. Este encuentro fue aprovechado para intercambiar impresiones sobre temas de interés que afectan a las empresas y a nuestra provincia y ciudad.
Acciones de este tipo son muy interesantes y deben ser aprovechadas por las empresas, por lo que cabe agradecer a la Cámara de Comercio la organización de estos eventos, destacando además la perfecta organización y coordinación de los mismos.
El pasado 17 de Enero presentábamos en FITUR (Feria Internacional de Turismo de Madrid), la próxima edición de la Noche en Blanco de Granada. En compañía del Excmo. Alcalde de Granada, DonFrancisco Cuenca y de las Concejales de Turismo y Comercio, DoñaRaquel Ruz y de Cultura, Doña María Leyva, y por supuesto con la presencia de Don Ángel Rodríguez y Don Serafín Jiménez, Presidente y Vicepresidente de la Centro Comercial Abierto de Granada, alma máter del proyecto, dábamos el pistoletazo de salida a la que será la 5ª Edición de la Noche en Blanco de Granada. La ciudad de la Alhambra volverá a convertirse en una ciudad abierta al mundo el próximo 14 de Abril de 2018.
Temática V Edición
En esta ocasión Manuel de Falla se convertirá en la temática principal en torno a la que girará este multitudinario evento que aglutina a lo público, y a lo privado, a comercio, hostelería, hospedaje, y por supuesto al mundo de la cultura. Evento en el que todas las ramas del arte van de la mano. En el que podemos disfrutar de apuestas amateur y también de otras ya consagradas. El arte, el deporte, el baile, el teatro, la música, la pintura, los títeres, la moda… toman las calles.
Como decíamos el eje sobre el que girará esta maravillosa puesta en escena será Manuel de Falla y su mundo. Un año más toda la información al respecto la podréis encontrar en la web nocheenblancogranada.es, así como en las redes sociales. Todas aquellas personas, empresas, artistas, etc., que quieran formar parte de la misma, como siempre pueden presentar su candidatura.
Granada ha consolidado su Noche en Blanco como una de las ofertas culturales importantes que también por supuesto suponen un atractivo turístico relevante. El éxito de la pasada edición, que estuvo dedicada a Washington Irving fue un éxito rotundo y desde GRUPO3 este año volveremos a hacer todo lo posible para que sea una noche inolvidable para la ciudadanía y por supuesto para los turistas que vendrán a visitarnos, porque ya se ha convertido en un referente.
“El tiempo es un juez tan sabio, que no sentencia de inmediato, pero al final le da la razón a quien la tiene” – Anónimo
La maldad existe, aunque nos resistamos a creerlo, es así. Unas veces se recubre de egoísmo, otras de mentira, otras de rencor, y muchas lamentablemente de envidia, una envidia a la que le da soporte la mentira, la calumnia, la difamación. Esto lamentablemente es una realidad, con la que nos toca convivir.
Cuando somos víctimas de este tipo de “quereres” a veces son pocas las opciones que tenemos. Puedes elegir la rendición, puedes elegir la pelea. Ninguna de las dos es fácil, aunque lo pueda parecer. Rendirse es doloroso, aunque lo cierto es que a veces cuando la lucha es muy desigual, no queda otra, porque al final, como seres humanos que somos, necesitamos que nuestro espíritu tenga cierta paz. Además ir a la guerra en extrema soledad, no es fácil, por lo que en ocasiones, pese a saberse víctima de un complot, o de una maldad, no queda otro remedio que rendirse por falta de fuerzas, o por falta de seguridad, por falta de apoyo, o también, es cierto, por falta de valentía… no juzgamos, quien opta por esta solución, por supuesto tiene sus motivos.
Ahora bien, hay veces, en las que te aferras a ese dicho según el cual “la verdad os hará libres”. Te aprietas los machos y tiras hacia adelante sabiendo que tienes la razón, y que las acciones realizadas te amparan. Cuando la honradez, la humildad y la intención de hacer las cosas bien hechas, son las que te dan la fuerza para seguir adelante, no ves los inconvenientes, si no que te guía la creencia que muchos y muchas seguimos teniendo, en que la justicia existe, y en que cuando haces las cosas con el alma y sin buscar otra cosa que un bien mayor, de una manera u otra, ese yin y yan que le da equilibrio al cosmos, de alguna manera tiene que devolverte ese bien que siembras.
Es cierto que esta postura puede parecer muy infantil para mucha gente, pero no es menos cierto que aquellos que nos negamos a que se nos retuerzan los dientes, seguimos aferrándonos a esa idea, tal vez ilusa, de que la verdad tiene un único camino, y que tarde o temprano, tiene que brillar, para que así al final la humanidad siga teniendo esperanzas.
Hoy queremos desde esta dulce ventana gritar que sí, que tenemos razón y que a veces, aunque pueda tardar, aunque pueda costar y aunque te haya dolido y te haya hecho daño, la verdad triunfa, y la justicia se encarga de poner las bases para que al final, cada cual quede en su lugar, y se vea retratado como lo que realmente es.
Hoy, repetimos, nos alegramos de pertenecer al grupo de los ilusos que trabaja para construir, y no para derrumbar, del grupo de los que creen que tarde o temprano las cosas bien hechas se demuestran, porque firmemente estamos convencidos de que como decía Santa Teresa, “obras son amores y no buenas razones”. Recordad, sobre todo quienes pensáis que hacer daño es gratuito que al final, quien realmente hablan son los actos, y no las palabras, porque al final, los hechos son los que cuentan y no las intenciones.
Por ello, permitid que recordemos a quienes se vanaglorian de estar por encima del bien y del mal, a los que piensan que lo que cuenta es el poder, el status, o la cartera… que afortunadamente aún en el mundo se puede confiar en que la “verdad nos hace libres”. Por ello hoy abrimos esta ventana para celebrar, para celebrar que el mundo sigue siendo ese lugar en el que la esperanza aún vive.
No dejéis de creer, no dejéis de luchar, aunque a veces, ciertamente no sea fácil…
GRUPO3 ha firmado un convenio de colaboración con la Confederación Granadina de Empresarios en el marco del Club de Emprendedores de la Confederación Andaluza de Empresarios, Proyecto con el que desde esta organización empresarial se quiere fomentar la Cultura Emprendedora y el Autoempleo.
GRUPO3 se convierte así en empresa perteneciente al Club Emprendedores de Granad«, comprometiéndose de esta manera a asesorar gratuitamente a las empresas miembro en todo lo relacionado con análisis y estudios de mercado, comunicación, planes de marketing, relaciones institucionales, redes sociales y posicionamiento on line. De la misma manera realizará acciones de mentoring para aquellas empresas pertenecientes al Club que lo demanden. Además desde GRUPO3 realizaremos descuentos especiales a las empresas miembro que contraten nuestros servicios, habiendo además desarrollado un producto específico y q medida para emprendedores y emprendedoras, denominado pack emprendimiento y con el que pretendemos reducir al mínimo los riesgos que se asumen al crear una empresa, tanto desde el punto de vista de la demanda, como de la oferta.
Mediante este Convenio, además, GRUPO3 pasará a integrarse en el Directorio de Empresas del Club. Con esta acción GRUPO3 se posiciona claramente en el apoyo al emprendimiento, ejerciendo desde su responsabilidad social corporativa el fomento de la cultura emprendedora, la mentorización y el apoyo a emprendedores y emprendedoras que quieran lanzarse a la aventura empresarial para facilitarles este difícil aunque a la par emocionante camino del autoempleo.
Aunque seguimos trabajando, hemos cerrado el curso empresarial con Mujeres con Iniciativa y con AGEA (Asociación Granadina de Empresarias y Autónomas). El viernes 30 de junio compartíamos con el grupo de Mujeres con Iniciativa una agradable velada, y el jueves hacíamos nuestro último programa de radio de la temporada, en el que entrevistamos a María Martín Titos, presidenta de la Fundación Diversos, con la que estuvimos comentando los interesantes proyectos de la organización que preside. Además el miércoles día 11 de julio, será la última reunión de nuestro grupo de networking, hasta el próximo septiembre no volveremos a reunirnos.
Por otro lado, el viernes 7 de julio, también tuvimos la cena de fin de curso de AGEA. En este caso decidimos bajarnos a la costa, y compartir además de con nuestras compañeras, con otras empresarias invitadas, una noche muy agradable, al lado del mar, entre historias, risas, y por supuesto, algo de networking.
Ahora toca descansar y prepararse para la nueva temporada, que se presenta más que interesante y prometedora. Volveremos con nuevos proyectos, con la energía al 100% y con la misma ilusión del primer día de esta aventura empresarial que ya dura más de 23 años.
El viernes día 30 de junio, ESCO, la Escuela de Comunicación y Marketing de Granada celebraba en el Cubo de BMN su ceremonia de graduación de la XIII Edición de Egresados en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Marketing, así como a su V Edición de graduados Master, en Gestión de Moda; Marketing y Publicidad; y Gestión y Periodismo Deportivo.
Como miembros del Claustro de Profesores, es para nosotros un placer compartir un momento tan entrañable en la vida de un centro de estudios y sobre todo, de unos alumnos que terminan una etapa en su vida y comienzan otra, llenos de ilusión y de ganas. El saber que formas parte de su proceso formativo y que has contribuido a que su preparación profesional sea la mejor, es una de las mejores recompensas que puede tener un docente.
En esta ocasión los alumnos estuvieron apadrinados por la periodista y escritora Marta Fernández y por el profesor de la escuela y cineasta Emilio Egea. Como no podía ser de otra manera, el acto finalizó con la emoción de entonar el LaudeamusIgitur al unísono, profesores, graduados, familiares y asistentes.
Queremos dar la enhorabuena a ESCO así como a todos los titulados, y agradecer que un año más haya contado con GRUPO3 dentro del claustro de profesores.
Como en años anteriores, el curso económico empresarial era clausurado con el encuentro de Miembros Cámara que intenta cada año, reunir en un ambiente distendido, pero a la vez lleno de simbología y de mensaje constructivo para las empresas. Empresarios y empresarias pudimos disfrutar escuchando a Emilio Duró y a Manu Sánchez, en un duelo de primeras espadas, lleno de ingenio, mensaje con calado e ilusión, y por supuesto risas.
La tercera edición ha sido un éxito rotundo de asistencia, motivado por el programa tan interesante que se había planteado desde la cámara de comercio. Pudimos degustar varios productos, como los Helados de la Perla, o los furtos secos de Sol de Alba. También pudimos conocer la oferta de algunas de las empresa patrocinadoras del evento.
El final de fiesta contó con una actuación musical en directo que animó a los asistentes, con un cierre espectacular con el famoso Show must go on, del mítico Queen.
El cóctel fue aprovechado para hacer networking y para buscar esas sinergias empresariales que siempre se propician desde la Cámara de Comercio de Granada.
Sólo cabe dar la enhorabuena a los responsables de este evento y desearles suerte para la gala del próximo año, ya que el listón está muy alto.
Sumar es la primera operación aritmética que aprendemos en la escuela, por algo será… sumar significa ser más, hacer más, unir esfuerzos, aunar voluntades, en definitiva “juntar cosas”. Aunque si queremos ponernos exquisitos, sumar es según la propia Real Academia de la Lengua Española, añadir, reunir en una sola varias cantidades, es componer un total… pues bueno, esto que parece tan básico, tan claro de entender cuando somos tiernos infantes, se convierte en algo imposible, cuando somos adultos. Por ello, el propio devenir de las cosas nos lleva a cuestionarnos, a plantearnos ¿por qué? La pregunta, por tanto, que no podemos evitar, es ¿tan difícil es sumar? ¿Tan difícil es componer un total?
Si a esta dificultad tan grande que parece existir, le unimos la fantástica costumbre que hay en muchas casas de estar más pendiente de lo que se compra, de lo que se come, de lo que se gasta, de lo que entra o de lo que sale en las otras, que de lo que pasa en la propia, estando más atentos a lo que hacen los demás, que a lo que hacemos en la nuestra, mal vamos.
Pero es que la cosa no queda ahí, no, se complica aún más, cuando encima yo no hago, pero no soporto tampoco que los demás hagan. Protesto porque mi vecino hace, y quiero que no haga, pero yo soy incapaz de hacer, porque en vez de centrar mis capacidades y mis energías en crear, estoy más pendiente de destruir, de romper, de tirar…
Este paraíso es en el que lamentablemente nos toca vivir en muchas ocasiones. Hay pocas cosas más frustrantes que esforzarte por hacer, por sacar proyectos, por construir, y encontrarte con la cruda realidad, de que no sólo no te ayudan, sino que además, no te dejan hacer, no te dejan intentarlo… y ¿por qué? Porque permitir que los otros hagan, muestra mis vergüenzas, dejando al descubierto mi no hacer. Es muy triste, la verdad, y lo peor de todo es que no es una fábula, es la cruda realidad, que por desgracia nos toca vivir a muchos y a muchas. Luego llegan, te dan golpecitos en la espalda, te dicen valiente, te dicen valienta, pero siempre con la boca pequeñita, y mascullando entre dientes “ufff, menos mal que no salió, menos mal que no lo consiguieron”.
Qué hartura de sillones pesados que importan más que las personas. Qué pena que no sepamos valorar las iniciativas, qué duro es ver cómo se cortan las alas de aquellos que osan intentar volar. Hay olvidos que hacen posible la existencia, pero hay otros que nos están costando la misma vida. El bien general, del que hablaban los filósofos ilustrados ha muerto, se ha olvidado y no encaja en nuestro matrix cotidiano. Qué ilusos somos los que seguimos manteniendo la idea romántica de hacer pensando en que puede beneficiar a cuantos más mejor. Aquellos tontos de capirote que pensamos que la unión hace la fuerza, que juntos no ya sólo sumamos, sino que multiplicamos… en una sociedad como la nuestra… el veredicto ante esta locura, es el de la reina de corazones en Alicia en el País de las Maravillas… “que le corten la cabeza”.
Eso es así, y esta es la realidad que a muchos y a muchas nos toca vivir… pero ¿sabéis una cosa?, que muchos de nosotros pertenecemos a la generación para la que “del barco de Chanquete no nos moverán”, la misma que sabe lo que significa ¡Oh Capitán, mi Capitán!, así que como tenemos complejo de Custer, moriremos con las botas puestas, y al menos, nos quedará el que no consiguieron amordazarnos…
Puede ser que tengamos que buscar otros lares, y en el ejercicio de nuestra responsabilidad lo haremos, pero hoy por hoy, apostamos porque los malos no se saldrán con la suya. Somos de creer en la esperanza, y el verde es nuestro color.
El pasado sábado día 10 tuvimos el honor de asistir a la inauguración oficial de la feria de Granada, que como todos los años tiene lugar con el encendido del alumbrado del ferial, que corrió a cargo de una ciudadana, vecina del barrio de la Chana que fue seleccionada por sorteo en el censo oficial. Esta novedad implantada el año pasado gusta mucho a granadinos y granadinas, ya que abre la probabilidad matemática de que cualquier persona censada en la capital pueda ser elegida para tener el honor de realizar esta bonita acción, iluminar la mini ciudad que se convierte durante 8 días en el centro social y lúdico para granadinos y visitantes.
Tuvimos el honor de acompañar a los responsables municipales, arropados por representantes de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial y de diferentes instituciones y organizaciones. En nuestro caso, nos tocó representar a los empresarios y empresarias del Centro de Granada, como miembros de la Junta Directiva de CCA.
Tras vivir este momento de especial ilusión, que provoca cada año la expectación ciudadana en torno al real de Almamjáyar, tuvimos ocasión de poder visitar algunas de las casetas que se abren para el disfrute de locales y foráneos. Pudimos constatar la salud magnífica del espíritu de feria y casetero que tiene nuestra Granada, y con el que podemos dar por superada la pequeña crisis que hace algunos años sufrieron las fiestas mayores de la capital de la Alhambra.
El lunes volvimos a la Feria, en este caso para disfrutar de un alumuerzo de empresarias. Compartimos junto a nuestras compañeras de Mujeres con Iniciativa y de la Asociación Granadina de Empresarias y Autónomas, un fantástico almuerzo, en el que tuvimos ocasión de “arreglar el mundo”, con un ambiente inmejorable.
Ahora, sólo nos queda desear a granadinos, granadinas, y visitantes en general que vivan un Corpus lleno de muy buenos momentos, que disfruten mucho pese al terrible calor que se prevé.